La Universidad de Málaga junto a la Cadena Ser organiza un encuentro para emprendedores los días 21, 22 y 23 de noviembre en Málaga: Futuruma
Las jornadas abarcan un poco todo: conferencias, encuentros entre emprendedores, asesoramiento empresarial, empleo...
Cuanto menos interesante aunque solo sea pasar por Futuruma para echar un vistazo y hacer algunos contactos, que nunca se sabe cuando nos pueden ser útiles...
Desde Donempledo os invitamos a que asistais a este evento y darle gracias a la organización por promover este tipo de iniciativas.
martes, 20 de noviembre de 2007
FUTURUMA: Feria de Jóvenes Emprendedores en la Universidad de Málaga
Etiquetas: curriculum, CV, empleo, entrevistas
jueves, 8 de noviembre de 2007
Opositores!!! Quereis preparar bien la oposicion?
Es probable que conozcáis a gente que está opositando y a los que les espera un largo camino. En mi caso, tengo conocidos que han empezado a opositar ultimamente y dicen que van a tardar cuatro años como mínimo! La verdad e que para eso hay que llevarlo en la sangre...
Ha nacido en los últimos días un portal de encuentro para los opositores,Opositor.com, con un formato a lo más web 2.0, podréis encontrar en él mucha información para todo tipo de oposiciones. Tanto oposiciones que no exigen tanta formación, como las de policía o como para otras como las de controlador aéreo que si te exigen niveles educativos más altos.
Allí podrás encontrar recursos de todo tipo, información sobre vacantes para opositores, algo de humor y quizás hasta puedas conocer a tu opositor media naranja!
Etiquetas: buscar trabajo, oposiciones, webs de empleo
martes, 30 de octubre de 2007
Dependencia de Internet en el trabajo
Parece que no nos damos cuenta, o tenemos tan asumido el uso de Internet en el trabajo, que se nos hace una herramienta indispensable.
No es que no podamos trabajar sin Internet, sino que no SABEMOS!! En la oficina hemos estado un par de días sin conexión a Internet y lo hemos llevado muy mal. No sabiamos por donde empezar...cuando todas las mañana lo primero que solemos hacer es mirar el correo.
Vale que hoy en día, con Internet es todo mucho más fácil, pero...¿cómo lo haciamos antes y ahora no somos capaces? Quizás trabajar sin Internet sea tan engorroso hoy en día que puede que sea mejor tomarse el día libre y seguir al día siguiente...y aun así seremos más rapidos!!
Otra cuestión es por qué estamos sin Internet en la oficina. Pues bien, nuestros "queridos" proveedores de Internet (Orange en este caso, aunque podría ser cualquier otro puesto que todos funcionan igual) nos dejan sin línea sin motivo aparente un par de días, creando un ambiente de caos y desesperación, pero como son intocables...solo nos queda esperar sentados a que vuelva la señal.
Etiquetas: internet, trabajar sin internet
jueves, 25 de octubre de 2007
VideoCurriculum
¿Estás cansado de que tu curriculum se amontone en las papeleras de las mejores empresas? Es el momento de hacerte ver, de ofrecer distinto (aunque no por mucho tiempo) a los demás. Si estas buscando trabajo...deberías pensar en hacer tu VideoCurriculum.
Hacer tu propio VideoCurriculum es muy sencillo, en pocos pasos lo tendrás list:
- Como toda producción en video que debe tener un final medio aceptable, es necesario que dediques unos minutos a pensar y escribir en un papel un mini guión. Así tendrás claro qué quieres contar y cómo lo quieres contar, teniendo en cuenta que no debe prolongarse mas allá de 3-4 minutos.
- Coge tu cámara de video y , con la ayuda de un trípode,hermano/a, amigo/a..., a grabar!! Haz varias pruebas. No te quedes con lo primero que grabes, puesto que en las primeras tomas estarás muy tenso y te verás raro en pantalla. Es mejor tomárlo como un juego, ser espontáneo y hablar a velocidad normal (ni muy rápido, ni muy lento).
- Tras volcar las imágenes al ordenador, llega la hora del montaje. No pienses que será complicado, existen cantidad de programas gratuitos que te permitirán editar tu VideoCurriculum de una manera más que aceptable (no olvides que prima la originalidad y la información sobre la profesionalidad o la calidad del video).
- Con el video "calentito", ya solo tienes que hacerlo llegar a las empresas que puedan estar interesadas en alguien con tu perfil. Tienes dos posibilidades, o bien cuelgas tu VideoCurriculum de una plataforma tipo YouTube o GoogleVideo, o bien utilizas un discoduro virtual y le pasas a la empresa el enlace (esta opción es más recomendable si no quieres circular por la red sin control...).
Aquí podeis ver algúnos ejemplos (en el menú del video hay más...):
Si después de leer este post te sigue pareciendo dificil, siempre te queda la opción de recurrir a profesionales VideoCurriculum.es
Etiquetas: curriculum, CV, empleo
domingo, 21 de octubre de 2007
Empresas preferidas para trabajar
Los jóvenes de hoy no "se venden" a ninguna empresa. Factores como el salario, el ambiente laboral y el horario (posibilidad de conciliar) tienen que ser cuidados por las empresas con esmero, ya que son los que determinan la elección de los jóvenes a la hora de decidirse por una u otra compañía.
Los futuros profesionales conocen los movimientos de las empresas, siguen sus pasos a través de los medios. Esta proyección mediatica sumada a la experiencia como clientes y la publicidad son los que hacen a las compañías más o menos atractivas para los jóvenes.
En un intento por mejorar ante la precariedad laboral, los jóvenes no retiran su curriculum una vez que acceden al primer empleo. Siempre atentos a posibles ofertas de la competencia, que supongan una mejora de las condiciones salariales, un mejor horario o, simplemente, un jefe mejor.
Empresas preferidas para trabajar (según People Matters)
- Admin. Pública
- Telefónica
- Enseñanza
- BBVA
- Grupo Santander
- Hospitales, centros de salud
- La Caixa
- El Corte Inglés
- Vodafone
- Iberia
- Grupo ACS
- NH Hoteles
- Endesa
- Iberdrola
- Microsoft
Etiquetas: buscar trabajo, empleo, entrevistas
viernes, 19 de octubre de 2007
Último lugar donde los jovenes buscan empleo: INEM
Según un artículo del DiarioSur, los jóvenes refieren las webs corporativas y el boca a boca para encontrar trabajo.
Las oficinias de empleo (INEM) parecen no estar de moda entre la juventud como medio para acceder a un empleo. Dato que no es de extrañar, si tenemos en cuenta que las generaciones en cuestión han crecido con Internet, y han sabido aprovechar las ventajas que el medio ofrece.
Es llamativo que el 40% de los jóvenes crea que la mejor forma de crecer profesionalmente es buscar empleo en otra empresa. Creo que esto viene motivado por la precariedad laboral que sufrimos, que no favorece el pensar en un plan de carrera dentro de la empresa donde podamos desarrollarnos profesional y personalmente (para lo que también es indispensable que las empresas apuesten por su capital humano y la promoción interna).
Ante esta nueva realidad, los departamentos de recursos humanos han tenido que cambiar su actitud, para así poder hacer más atractivas sus ofertas de empleo, tratando de adaptarse al máximo a los "deseos" de los jovenes que buscan empleo.
Etiquetas: buscar trabajo, empleo
martes, 16 de octubre de 2007
Teletrabajo: ¿flexibilidad=productividad?
Es bien sabido que España es uno de los países de Europa con la jornada laboral más larga y la menor productividad por hora trabajada. Lo que nos lleva a pensar que perdemos el tiempo sentados en la oficina, echando más horas de las que deberíamos, sin tener ninún beneficio extra.
Cada vez hay más empresas dispuestas a liberar a sus trabajadores de la carga de ir a la oficina, convencidas de las ventajas del Teletrabajo. Esta nueva forma de trabajar ofrece grandes atractivos en cuanto a aumento de la productividad, ahorro de costes y una mayor implicación de los empleados.
Importantes multinacionales (especialmente telecos) llevan tiempo desarrollando planes de movilidad para gran parte de sus empleados. Empresas como IBM fueron pioneros en este tipo de actitudes, cuando comenzaron con el "Plan Mobility" allá por 1995. En la actualidad empresas como Pricewaterhouses Coopers (PwC) desarrollan una serie de acciones con el objetivo de facilitar la conciliación familiar y laboral.
Ventajas para la empresa:
- Implantación del trabajo por objetivos = mayor productividad.
- Menor coste.
- Mejora plazos de entrega.
Ventajas para el trabajador:
- Mayor flexibilidad, autonomía y movilidad.
- Aumento de la productividad.
- Calidad de vida.
- Mayor ilusión y compromiso con la actividad que se realiza.
Etiquetas: empleo, teletrabajo